Ciencias Sociales
Realizadoras chilenas. Cine bajo desigualdad de género.
Antonio Machuca Ahumada, 216 páginas
¿Quién fue la primera directora de cine en Chile? ¿Cuántas realizadoras han abordado la erótica femenina? ¿Ellas también dirigieron en el exilio? La marginación de las mujeres en el mundo artístico chileno, ha persistido desde siempre. Uno más de ellos es el cinematográfico. No basta con hablar de ello para que la falta de saber acerca de las realizadoras chilenas se supere. Las publicaciones sobre su trabajo, innovaciones y temáticas son mínimas. El autor de “Realizadoras chilenas. Cine bajo la desigualdad de género” entrega una investigación que abarca el contexto sociocultural en el cual las cineastas desarrollaron su trabajo desde la época silente en adelante. Además, por medio de ejes diversos de estudio se profundiza en la cinematografía desarrollada por quince directoras hasta fines de la década de los 90. Para avanzar en la construcción del conocimiento sobre las mujeres que han dirigido cine, aquí se busca rescatarlas, revelarlas y vindicarlas.
Historia
Ezeiza, falsificador y realista
Francisco Betancourt Castillo, 356 páginas
Las dimensiones materiales, sociales y políticas de una sociedad no se limitan solamente a lo que hicieron los personajes más importantes de un momento determinado, como tampoco al accionar de las autoridades que detentaban algún tipo de poder o a los grandes procesos económicos. Junto con estas importantes cuestiones, y en la medida de lo que permite una investigación histórica, los hechos que se pueden conocer del pasado están más allá (o más acá) de estos acontecimientos mayores, y nos dan la oportunidad de acercarnos, de manera detallada, a pequeños sucesos que forman parte de estos procesos históricos. De esta manera, a través de un enfoque micro histórico, este libro reconstruye las relaciones sociales, económicas y políticas de una persona que vivió durante casi diez años en el Chile de finales del período colonial.
Historia
No hay mañana sin presente del ayer
Percival Cowley, 312 páginas
Estas memorias las perseguimos durante años. Siempre dijo que su condición de sacerdote le impedía el relato, pues numerosas de sus conversaciones y vivencias estaban en el ámbito privado y personal de su tarea. Sin embargo, existía una vida intensa con numerosos ángulos que abordar y que desde su experiencia, podía transmitir a su familia, a sus centenares de amistades, a quienes lo acompañaron en su vida espiritual, y a tantas y tantos que lo conocieron.
Infantil
El lazo de las estrellas
Gloria Rivera Briceño, 35 páginas
Tiempo atrás el Reino de Palotilandia había sido atacado y afectado por la maldad de la Sombra del Caos y sólo la valentía de los hijos del Rey, Palote Dormilón, Palote Rayo y Palote Pensamiento junto al Mago Porta y la Reina de las Flores impidió que fuese destruido Palotilandia y todos sus habitantes. Ahora, nuevamente se presenta un gran peligro y es a través de Karloto Pillón quien fue ayudante de la Sombra del Caos y aprendió a usar el Cristal Mágico de la Sombra del Caos. En compañía de sus malvados amigos, una Ciempiés Vanidosa, un Hormigón Envidiosón y su perro Trapero tratarán de conquistar Palotilandia. Los Palotes van a recibir ayuda del Mago Porta, de la Reina de las Flores y de otros seres y así empezará otra vez una nueva aventura con la lucha entre el bien y el mal.