Skip to main content

Narrativa

Entre el dolor y la paternidad

Juan Pablo Marcoleta Hardessen, 200 páginas

Este texto híbrido transita entre el testimonio, el ensayo y la novela. Nace a partir de la experiencia personal de la incertidumbre y el proceso íntimo del dolor. El asunto de la paternidad en el autor resultó ser un fenómeno que ocurrió de manera lenta y tardía, y sobre la base de ello, surge el tiempo y la necesidad para reflexionar acerca de lo que significa la paternidad —como figura masculina— que ha sido muy poco abordada desde los parámetros que aquí se presentan. En el tormentoso camino de las pérdidas gestacionales ha nacido —nunca mejor dicho— el tiempo para meditar, la lucidez de las palabras, la riqueza de la intelectualidad en la reflexión y las ganas para repensar el concepto de padre a través de la historia. Los conceptos cambian tanto como sus funcionalidades. La familia, hoy en día, no es la misma que hace cien años; el amor, en parte, no es el mismo que hace mil años; los hijos, en sí mismos, no son lo que hace dos mil o dos mil quinientos años.

 

Ingeniería

Procedimientos de laboratorio para la investigación en metalurgia extractiva

Paz Fuenzalida y Álvaro Aracena, 168 páginas

Este libro titulado “Procedimientos de laboratorio para la investigación en Metalurgia Extractiva”, tiene por objetivo guiar y orientar al investigador en el área de metalurgia o disciplinas asociadas al estudio del procesamiento de minerales, para incentivarlo y proponerle algunos procedimientos experimentales probados y verificados en su mayoría en nuestro Laboratorio de Investigación Aplicada en Metalurgia Extractiva (LIAM). Entregándole consejos y una explicación del sentido y utilidad de cada experiencia, de cómo recopilar datos y cuáles son necesarios. De este modo se fortalece la ejecución y profundidad de los análisis basados en evidencias concretas, obtenidas de manera certera y rigurosa. Este libro se generó pensando en que los estudiantes del área de las ciencias e ingeniería cuenten con una herramienta de apoyo en el trabajo de sus asignaturas, que a su vez los acompañe durante su proceso de titulación, cuando deban buscar una temática, plantear su metodología.

 

Arquitectura y diseño

La ciudad teatro. El lugar de la escena y otros lugares

Andrés Garcés Alzamora, 226 páginas

Este libro busca la articulación entre educación, arquitectura y vida social y polí­tica, propuesta ya hace mucho por Aristóteles, al equiparar en su ética la legislación social y polí­tica de la ciudad, con la educación y con la arquitectura al servicio de la democracia. Su propósito es revisar las correspondencias que pudieron o pueden existir entre el Teatro, como representante y representación de la condición humana, y la Arquitectura, en cuanto que da forma y cabida al espacio social, ya que son las únicas expresiones artí­sticas dedicadas a acoger y dar cabida a los actos de habitar de lo humano. El análisis indaga sobre el lugar de la escena a través de la historia, partiendo desde sus orígenes en el ditirambo griego hasta ubicarnos en las vanguardias de 1900, intentando esbozar las acciones que se sucedieron hasta ya entrada la primera mitad del siglo XX.

Infantil

Olmué, arriba Las Palmas

Federico Martínez Duque, 50 páginas

Este libro, una entretenida amalgama de textos escritos, fotografías y dibujos, tiene como objetivo rescatar y revitalizar aspectos de la naturaleza, la historia y las tradiciones de Olmué, difundiéndolos a la comunidad y sobre todo a los niños. Así, busca contribuir a la formación de su identidad y al aprendizaje.

Leave a Reply