Skip to main content

Además el texto editado por Ediciones Universitarias de Valparaíso, se encuentra disponible en la Biblioteca de Estudios Internacionales del Instituto Jacques Maritain y en la de la Pontificia Universidad Lateranense (ambas en Roma), y en manos de su Santidad, el Papa Francisco. El Dr. Lombardo, uno de los editores del libro, explica que recibió una carta de la Secretaria de Estado del Vaticano, expresando los sentimientos de gratitud del Papa Francisco por el libro y la carta escrita por el Profesor Lombardo al Papa Francisco. Este encuentro con el Papa Francisco estuvo en el contexto del Congreso Internacional sobre Santo Tomás, celebrado en Roma en el mes de septiembre del presente año.

«Reflexiones Jurídicas y Filosóficas. En torno a los Derechos Humanos”, compendio de escritos de abogados y filosófos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, editado por el académico del Instituto de Filosofía Patricio Lombardo , con contenidos de naturaleza jurídica y filosófica que se aproximan al estudio del derecho y el humanismo, se lanzó internacionalmente en formato virtual, este martes 6 de diciembre.

La primera presentación estuvo a cargo de Gennaro Curcio, Secretario General del Instituto Internacional Jacques Maritain de Roma y se refirió a los fundamentos de los derechos humanos y la importancia  de reconocer la dignidad de la persona humana y reconocer la imprtancia de la ley natural. Destacó el trabajo del profesor Lombardo y su aporte a la reflexión filosófica sobre el personalismo de Jacques Maritain. Agradeció además que esta obra se encuentre en la Biblioteca del Istituto Internazionale, ya que muchos investigadores y estudiantes que realizan sus investigaciones en las universidades de Roma, acuden a esta biblioteca.

Luego vino el turno de Carlos Daniela Lasa, Doctor en Filosofía de la Universidad Católica de Córdoba y con larga trayectoria académica, quien hizo un recorrido breve pero muy explicativo de cada uno de los artículos, dándole sentido a la obra completa.

En tercer turno, hizo su presentación Francesco Anzuini, profesor de la Universidad de Guayaquil, Ecuador, quien valoró el aporte del libro para las generaciones futuras.

Finalmente el profesor Lombardo, agradeció a todos quienes lo han acompañado en esta ruta de unir distintas reflexiones en torno a un misma temática. Cabe destacar la presencia de académicos de la Universidad de Córdoba, y de la Universidad de Villa María, Argentina, de Ecuador y de las Universidades de la Ciudad de Roma.

Leave a Reply