Ediciones Universitarias de Valparaíso comenzó el 2022 con el sistema de Impresión bajo Demanda (IBD) a través de una alianza con Solar Editores (México), institución que trabaja con editores, autores y libreros, y que declara como su principal objetivo “que todos los libros lleguen a los puntos más recónditos”.
Actualmente y para ampliar este servicio, EUV suscribió un nuevo convenio Librería Siglo de Colombia, con quién además el sello ya trabajaba la venta de E-books y distribución de ejemplares físicos.
“La impresión bajo demanda es un proceso que nos permite extender la distribución de títulos de nuestros autores y autoras con una cobertura global. En efecto, nuestros libros se distribuyen, a través de un enlace encriptado que queda disponible en miles de librerías en casi todos los continentes. Esto posibilita que los interesados en nuestras obras las soliciten directamente en la librería de su ciudad. A partir de ese momento, la librería asociada a la red IBD imprime y despacha a domicilio el ejemplar solicitado, en un lapso no mayor a las 72 horas”, explica Edmundo Bustos, director de EUV.
Además de ser un proceso muy ecológico, pues se imprime sólo las cantidades requeridas de un libro, permite abaratar todos los costos asociados a bodegaje y logística de despacho, ofreciendo valores accesibles al público.
Lo central de esta iniciativa es que va de la mano con la estrategia de EUV destinada a incrementar la cobertura y distribución, a nivel global, de autores y autoras que confían a la editorial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso la publicación de sus obras.
Por otra parte, la adaptación al formato de IBD no conlleva un valor adicional a los autores puesto que los costos derivados son asumidos por EUV.